Entradas

NEURONAS

Imagen
Historia Neuronal  Generalidades el cerebro pesa alrededor de 1,3 kg y tiene mas de 100000 millones de neuronas y una neurona puede llegar a tener hasta 10000 sinapsis y casi el 1/3 de este sistema está dedicado al funcionamiento del comportamiento. La neurona es la unidad funcional del sistema nervioso y está compuesto por un soma o cuerpo neuronal, tiene dendritas y un axón. a continuación se presenta un vídeo relacionado con las neuronas, donde se explica mejor las partes de una neurona y las sinapsis. Gracias a la conexiones entre las neuronas, podemos recordar, aprender, pensar etc. Sin ellas seria imposible acordarnos de la contraseñas o de lo aprendido en clase, pero también si estas no se comunicaran de la mejor forma, tendríamos variaciones en la producción de hormonas, no podríamos saber cuando nos está doliendo algo y no reaccionaríamos ante algún peligro.  Las neuronas son muy importante en el cerebro, gracias a que hubo un crecimiento en el numer...

EL CEREBRO: LÓBULOS DEL CEREBRO

Imagen
EL CEREBRO El cerebro lo podemos considerear como el organo más complejo y maravilloso que tiene nuestro cuerpo. Su aspecto es arrigado, blando, con forma como de una nuez no es muy atractiva para muchos y pesa alrededor de 1,3kg . Este órgano es una asombrosa red de neuronas, las neuronas son aquellas células encargadas de recibir y transmitir información por medio de señales electroquímicas. En el hay aproximadamente 100000 millones de neuronas que hacen billones de conexiones. La complejidad del cerebro humano es tan grande que es capaz de crear todo cuanto vemos, como aparatos tecnológicos, arte. Por eso ha sido un reto para el ser humano estudiar y tratar de comprender su funcionamiento y su estructura. El cerebro hace parte del sistema nervioso central (SNC). Y es el encargado de controlar, dirigir y regular la mayoria de funciones del cuerpo y de la mente, como lo son los prosesos cognitivos, motores, entre otros. En pocas palabras todo a lo que el cuerpo...

PROCESO DE ENCEFALIZACIÓN

Imagen
ENCEFALIZACIÓN Para presentar el tema visto en clase, he puesto un vídeo donde se habla del proceso de encefalización y evolución del cerebro. Gracias a la evolución del cerebro, el ser humano pudo evolucionar, desarrollar herramientas, el aprendizaje, la planeación que es algo que no está presente en los animales comunes. el cerebro humano tiene unos pliegues en el cerebro que le permitió aprender más y tener pensamiento abstracto. permitiendo así la supervivencia del ser humano, el establecer comunidades, lenguaje, y ahora el cerebro es el responsable del arte, la tecnología, las matemáticas etc. todo cuando el hombre +ha podido crear proviene del cerebro. el poder aprender, memorizar, razonar también hace parte de lo que este puede hacer. y ese porcentaje un poco mayor de corteza cerebral es lo que nos hacer diferentes a un simio.

FILOGENIA DEL SISTEMA NERVIOSO

Imagen
FILIGENIA DEL SISTEMA NERVIOSO Cuando se pretende estudiar los cambios del sistema nervioso a lo largo del tiempo es preciso remontarnos al estudio de las bacterias, debido a que el estudio de estos organismos que son simples nos permite conocer que estas tienen desde sus inicios una relación tanto activa como adaptativa en el medio ambiente, pero estas cualidades que pueden ser propias de los animales, estos organismos simples lo pueden hacer sin necesidad de poseer un sistema nervoso. A demás si queremos estudiar de dónde o cómo fue el proceso hasta llegar a un organismo con neuronas es necesario tomar en cuenta a estas bacterias, debido que los elementos que son básicos para que una neurona pueda recibir y a demás procesar información estaban ya presentes en estos organismos que filogeneticamente son tan antiguos; las bacterias. Entonces las bacterias interactúan con su entorno , su interacción se asemeja a la de los animales y ante un medio hostil reacciona, o sea, que re...

EVOLUCIÓN HUMANA

Imagen
ÁRBOL GENEALÓGICO HUMANO Es sorprendente que lo que diferencia a los humanos de un chimpancé solo es un 1,24% de ADN, lo que quiere decir que tenemos en común o lo que comoartimos en genes con ellos es un 98,76% de nuestros rasgos genéticos. Y esta direncia entre los humanos y los chimpancés se explica por medio de la evolución humana y de los procesos de hominización por los que ha pasado a lo largo del tiempo. La evolución humana se empieza a estudiar gracias a Darwin. Pero no me voy a detener mucho en lo que planteó él. El ser humano desde un punto de vista zoológico es catalogado como un hominido que pertenecese a la rama hominoidea de los primates superiores. El proceso de hominización es un proceso evolutivo tanto desde un punto de vista anatómico y cultural en la especie, que ha logrado que nos diferenciemos del resto de los primates. Para empezar con el arbol genealogico humano nos remontaremos al ancestro mas antiguo que tenemos que es el Sahelantropus Tchadensis,...

ASPECTOS DESCRIPTIVOS DE LA EVOLUCIÓN Y EL DESARROLLO DEL CEREBRO HUMANO.

Imagen
ASPECTOS DESCRIPTIVOS DE LA EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DEL CEREBRO HUMANO El incremento en la superficie cortical, es el resultado del proceso de evolución biológica. A través de la historia la corteza cerebral ha ido cambiando y adaptándose, generalmante la tendencia de la corteza cerebral se ve reflejado en el aumento del número de neuronas, pero también en un aumento en los pliegues y en el desarrollo de áreas de asociación en las regiones prefrontales. Evolución de la corteza cerebral. El cerebro del ser humano y la corteza cerebral es el resultado de una evolución biológica que duró millones de años. Y es de lo más importante en la evolución del hombre debido a que puede ahora hacer un procesamiento cognitivo completo como lo es la memoria. A lo largo del tiempo se dice que el cerebro humano se ha expandido el doble aproximadamente en los últimos 3 millones de años. Y  aunque por ejemplo el chimpancé presenta una anatomía similar a la del ser humano, el tamaño d...