Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

LA MENTE COMO ÚLTIMA FRONTERA EN ESTE MUNDO

Imagen
LA MENTE COMO ÚLTIMA FRONTERA EN ESTE MUNDO Imaginemos que el hombre pueda conocer en su totalidad las capacidades que tiene el cerebro, pero no solo eso sino que pueda controlar y desarrollarlo por completo. Simplemente este no tendría límites, si hasta ahora el cerebro ha podido crear máquinas, arte, ha permitido que el hombre pueda volar, comunicarse con personas que están lejos, viajes a la luna, teorías matemáticas, entre muchas otras cosas. el hecho de pensar en que el ser humano pueda llegar a tal nivel nos parecería asombroso, pero esta idea es solo eso: una idea, un imposible, un deseo.  Al conocer al cerebro en su totalidad y la capacidad que tiene, podríamos conocer de una manera mucho más profunda a las personas y lo que pueden llegar a hacer. Por eso no es raro que desde la antigüedad ya habían personas interesadas en estudiar al cerebro.    Porque al ser humano le es importante el conocer acerca de todo lo que ocurre, es un deseo de no dejar que...

BIOPSICOLOGíA (2)

Imagen
Continuando con el tema de la biopsicología  Es como sabemos la biopsicología es el estudio científico de la biología de la conducta, lo que es observable en las personas. y la psicología por su parte es el estudio científico de la conducta. Hebb es el primero en hacer una teoría sobre como la castidad cerebral puede producir fenómenos Psicológicos.  El estudio de la conducta desde un enfoque biológico es muy amplio por eso los biopsicólogos deben de reunir, recolectar e integrar información de otras disciplinas pertenecientes a las neurociencia ya que estas su objeto de estudio es el cerebro, pero claro cada disciplina enfocada a algo en específico. Algunas de estas las voy a abordad de una manera breve: La Neuroanatomía,  estudia las estructuras del sistema nervioso, su funcionamiento y cómo el funcionamiento del cuerpo se ve afectado por lesiones del sistema nervioso.  esta disciplina estudia la organización del sistema nervioso completo, tanto e...
Infografía sobre la Neuropatologías

BIOPSICOLOGÍA (1)

Imagen
En esta primera semana la clase giró en torno a un texto llamado: la biología en tanto neurociencia. Que trata básicamente de explicar de una manera sencilla y clara lo que es la biopsicología, las ramas de esta, y su relación con otras neurociencias. En cuanto a este tema como es la biopsicología es imposible hablar de una neurociencia sin mencionar al cerebro; un órgano de tejido blando, arrugado y que pesa alrededor de 1.3 kg es sin duda el órgano más complejo y maravilloso del cuerpo humano. Es tan complejo que es capaz de crear arte, desarrollar y solucionar fórmulas matemáticas, de razonar, formar el lenguaje, de manifestarse en cuanto tantas cosas que ha logrado crear el hombre a lo largo de su historia. Es tan profundo el estudio del cerebro que hasta ahora todavía no lo han logrado descifrarlo por completo. De hecho, las neurociencias tratan de explicar por medio de los estudios científicos al sistema nervioso lo que sin duda alguna los lleva a estudiar al cerebro. ...