Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

ASPECTOS DESCRIPTIVOS DE LA EVOLUCIÓN Y EL DESARROLLO DEL CEREBRO HUMANO.

Imagen
ASPECTOS DESCRIPTIVOS DE LA EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DEL CEREBRO HUMANO El incremento en la superficie cortical, es el resultado del proceso de evolución biológica. A través de la historia la corteza cerebral ha ido cambiando y adaptándose, generalmante la tendencia de la corteza cerebral se ve reflejado en el aumento del número de neuronas, pero también en un aumento en los pliegues y en el desarrollo de áreas de asociación en las regiones prefrontales. Evolución de la corteza cerebral. El cerebro del ser humano y la corteza cerebral es el resultado de una evolución biológica que duró millones de años. Y es de lo más importante en la evolución del hombre debido a que puede ahora hacer un procesamiento cognitivo completo como lo es la memoria. A lo largo del tiempo se dice que el cerebro humano se ha expandido el doble aproximadamente en los últimos 3 millones de años. Y  aunque por ejemplo el chimpancé presenta una anatomía similar a la del ser humano, el tamaño d...

NEUROPSICOLOGIA II

Imagen
PAUL BROCA Y KARL WERNICKE La neuropsicología es la encargada de estudiar los daños o efectos que ha tenido el funcionamiento del sistema nervioso a causa de una lesión, estos daños se ven evidenciado en cuanto a los procesos cognitivos, el comportamiento, emociones, entre otros procesos que pueden ser psicológicos. Son provocados por algún trauma craneoencefalico, enfermedades de tipo neurodegenerativas o del desarrollo, también por tumores cerebrales, entre otros. Los primeros estudios que aparecieron sobre los trastornos del lenguaje (afasia), se dieron aproximadamente durante la mitad del siglo XIX, después de lo propuesto por Paul Broca, que es conocido por decir que la localización del lenguaje se encuentra en el hemisferio izquierdo, en la tercera circunvolución frontal. Hay que recordar que muchos años antes Hipócrates ya había hecho algunos planteamientos en cuanto la ubicación del lenguaje en el cerebro, pero solo hasta este momento en el que Broca lo comprueba es...

NEUROPSICOLOGÍA

Imagen
La neuropsicología es la relación que hay entre la actividad o conducta cerebral y el comportamiento humano. La historia de esta neurociencia puede dividirse en tres etapas: etapa 1, desde la antigüedad hasta el siglo ll donde las civilizaciones egipcias y griegas le dan un papel importante al cerebro en cuanto su relación con la conducta. Etapa 2, va desde el siglo lll hasta el siglo XVlll, transcurre un poco antes y después de la Edad Media y donde se habla de una persona importante que aparece en el siglo XVll que es Rene Descartes y  la etapa 3 que va desde el siglo XlX hasta a actualidad, donde se eliminan creencia y se llega un poco mas al conocimiento científico por medio de experimentos, también se logra ver con maquinas el funcionamiento y la actividad cerebral.  Lo primero en esta historia de la neuropsicología fue la aparición de la hipótesis cerebral, es donde se plantea que el cerebro es el órgano biológico encargado de controlar la conducta. Ahora esto no ...