NEUROPSICOLOGIA II
La neuropsicología es la encargada de estudiar los daños o efectos que ha tenido el funcionamiento del sistema nervioso a causa de una lesión, estos daños se ven evidenciado en cuanto a los procesos cognitivos, el comportamiento, emociones, entre otros procesos que pueden ser psicológicos. Son provocados por algún trauma craneoencefalico, enfermedades de tipo neurodegenerativas o del desarrollo, también por tumores cerebrales, entre otros.

Los primeros estudios que aparecieron sobre los trastornos del lenguaje (afasia), se dieron aproximadamente durante la mitad del siglo XIX, después de lo propuesto por Paul Broca, que es conocido por decir que la localización del lenguaje se encuentra en el hemisferio izquierdo, en la tercera circunvolución frontal. Hay que recordar que muchos años antes Hipócrates ya había hecho algunos planteamientos en cuanto la ubicación del lenguaje en el cerebro, pero solo hasta este momento en el que Broca lo comprueba es donde se conceptualiza y se establece mediante experimentación.

Paul Broca fue un médico, neurólogo. Fundó la Sociedad Antropológica de Paris. Es conocido principalmente por sus estudios a personas que tenían dificultad en el habla en especial el caso de Tan Tan, conocido así debido a la dificultad que tenía para comunicarse, este paciente podía comprender lo que le decían pero al momento de hablar solo podía decir "Tan tan" . Al morir éste, Broca hizo una descripción detallada del cerebro de este paciente y de otros que presentaban similitudes en la parte del habla y se da cuenta que tienen una lesión superficial en el lóbulo frontal izquierdo. Confirmando así que esta parte del cerebro es la encargada de la parte del lenguaje hablado.
Por otro lado se encuentra un Alemán llamado Carl Wernicke, que también empezó a investigar las funciones del lenguaje y del habla. Pero la investigación de él o de lo que él se da cuenta, vendría siendo lo contrario de Broca. Debido a que su poniente podía hablar bien, pero había una falla en cuento a la comprensión de las palabras, esta lesión se da debido a un daño en la parte temporal-parental izquierda. Entonces propuso un área del cerebro que es la encargada o responsable de la comprensión del lenguaje hablado.
Por último, tanto el área de Broca como el área de Wernicke se encuentra conectado por medio del fasciculo arqueado, que es como un puente entre estos dos y es el encargado de que el lenguaje se exprese y se comprenda bien, cuando este puente se daña, hay un daño evidenciado en la comprensión o expresión del paciente. Pero también hay que decir que el lenguaje involucra muchas áreas del cerebro, no solo estas dos. En los procesos cognitivos se comprometen varias regiones y a veces casa dificultad decir con presicion en dónde se origina la lesión.
⥴⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵⥵
¿QUÉ ES UNA AFASIA?
La afasia es un trantorno del cerebro causado por daños o lesiones en las áreas que controlan el lenguaje.
Una afasia puede causar dificultad para hablar, comprender el lenguaje escrito y verbal, también puede dificultar la lectura y escritura.
Hay diferentes tipos de afasia dependiendo de la parte afectada del cerebro, estas pueden ser:
Afasia expresiva, que es cuando las personas tienen dificiltad para expresar o emplear palabras u oraciones. La afasia receptiva es cuando hay problemas en la comprensión de lo que le dice el otro y la afasia global es cuando hay problemas tanto en la expresión como en la comprensión dem lenguaje que sea tanto escrito como hablado.
Una afasia puede causar dificultad para hablar, comprender el lenguaje escrito y verbal, también puede dificultar la lectura y escritura.
Hay diferentes tipos de afasia dependiendo de la parte afectada del cerebro, estas pueden ser:
Afasia expresiva, que es cuando las personas tienen dificiltad para expresar o emplear palabras u oraciones. La afasia receptiva es cuando hay problemas en la comprensión de lo que le dice el otro y la afasia global es cuando hay problemas tanto en la expresión como en la comprensión dem lenguaje que sea tanto escrito como hablado.
Comentarios
Publicar un comentario